El Lexical Approach: Enseñar Idiomas a Través del Vocabulario

 


El Lexical Approach (Enfoque Léxico) es un método de enseñanza de idiomas desarrollado por Michael Lewis en la década de 1990. Este enfoque se centra en la importancia del vocabulario y las "unidades léxicas" (lexical chunks), como frases y combinaciones de palabras, en lugar de centrarse exclusivamente en la gramática. Según este enfoque, el aprendizaje de un idioma ocurre principalmente a través de la adquisición de vocabulario y expresiones completas que reflejan el uso natural del idioma.



Características del Lexical Approach


1. Unidades léxicas: La enseñanza se basa en "chunks" o unidades léxicas, que incluyen expresiones, frases hechas, y colocaciones (como "make a decision" en lugar de "decide").



2. Enfoque en el uso real del idioma: Se enseña el idioma tal como se usa en la vida cotidiana, priorizando la comunicación y el uso de expresiones comunes.


3. Menor énfasis en la gramática tradicional: Aunque la gramática no se descarta, se estudia en función de su uso en contextos reales. La enseñanza de reglas gramaticales pasa a un segundo plano en comparación con el vocabulario contextual.


4. Escucha y repetición: Se fomenta la exposición a la lengua a través de la escucha y la repetición de unidades léxicas, para que los estudiantes adquieran expresiones de manera natural.


5. Uso de textos auténticos: Los estudiantes trabajan con materiales reales, como artículos, conversaciones y videos, para aprender cómo se emplean las palabras y frases en situaciones auténticas.



Ventajas del Lexical Approach


1. Fluidez natural: Al aprender expresiones completas, los estudiantes desarrollan una fluidez más natural y pueden comunicarse de forma más efectiva en situaciones cotidianas.



2. Vocabulario funcional: Los estudiantes aprenden vocabulario y frases prácticas que pueden aplicar directamente en la vida diaria, lo que aumenta su motivación y sentido de utilidad.


3. Facilita la comprensión auditiva: El enfoque en "chunks" permite que los estudiantes reconozcan frases completas en el habla natural, lo cual mejora su comprensión auditiva.


4. Adaptable a varios niveles: Este método permite a los estudiantes de distintos niveles aprender y utilizar expresiones según su nivel de competencia.


Desventajas del Lexical Approach


1. Falta de enfoque en la gramática formal: La poca atención a las reglas gramaticales puede hacer que los estudiantes carezcan de precisión gramatical, especialmente en niveles más avanzados.


2. Dificultad para enseñar estructuras complejas: En casos donde se necesita un conocimiento profundo de la gramática, el enfoque léxico puede resultar insuficiente.


3. Dependencia del contexto: Dado que el vocabulario se aprende en contextos específicos, los estudiantes podrían no saber cómo usar ciertas expresiones fuera de esos contextos.


4. Dificultad en la evaluación: Evaluar el progreso de los estudiantes puede ser complejo, ya que el enfoque se centra en la fluidez y no en un conocimiento estructurado del idioma.


En conclusión, el Lexical Approach es una manera efectiva de desarrollar la fluidez en el idioma, promoviendo el aprendizaje de expresiones y frases que reflejan el uso real. Sin embargo, su menor énfasis en la gramática puede limitar el desarrollo de una precisión estructural en el idioma.

Comentarios